martes, 28 de septiembre de 2010

Tendencias Tecnológicas en los Próximos Años

No es novedad que la tecnología avanza de un modo acelerado, en el cual cada vez todo queda obsoleto mas rápido. Ante esto, las empresas deben invertir millones de dolares en mantener sus sistemas al día, para así no quedar atrás en este mundo globalizado cada vez mas competitivo.
Se espera que para los próximo años existan diversas tendencias que cambiarían de una u otra forma nuestra manera de interactuar con los medios tecnológicos que usamos diariamente.

1.- Se espera que la interacción con la Web ya no sea necesariamente por medio de un teclado y una pantalla, sino una relación verbal con esta. Y aunque esto ya se puede lograr con distintos programas de reconocimiento de voz, la gran diferencia está en que mas adelante obtendríamos respuestas mas inteligentes, manteniendo de esta forma una conversión con la Web.

2.- Como ya nos habremos dado cuenta, el manejo y almacenamiento de la información tiende hacia el Cloud Computing, el cual ya se ha empezado a usar energicamente por casi todas las empresas como un medio para ahorrar en inversiones de Hardware dedicado a esto y a la constante actualizacion que este necesita.

3.- La inteligencia de negocios móvil es otra tendencia que ya ha ganado terreno este ultimo año. La integración de los Smartphone al área de los negocios ha logrado que ya no sea necesario estar detrás de un escritorio para acceder a la información de la empresa y para poder mantenerse en constante comunicación con esta. Incluso se ha instaurado aplicación para poder hacer gran parte del trabajo desde los dispositivos móviles.

4.- Otra tendencia que ha ganado importancia es la Green IT. Las empresas esta cada día mas preocupadas por consumir la menor cantidad de energía posible, tanto como una disminución de  sus costos de operación, como de implementación de una forma de responsabilidad social que se ha hecho muy popular en los últimos años. 

Por lo tanto se espera que de aquí al 2013 nuestra interacción con la tecnología tenga una tendencia hacia la movilidad, y hacia un uso mas amigable de estas.

martes, 21 de septiembre de 2010

Responsabilidad Social y Tecnología

Es difícil pensar como el uso de un aparato tecnológico puede ayudar en la responsabilidad social. Y no solo un aparato tecnológico, sino todo lo que lo compone, todas las posibilidades que encontramos a nuestro alcance. Pero si nos ponemos a analizar de que manera esto puede ayudar a la responsabilidad social, tal vez nos pasemos muchas horas tratando de deducir las distintas alternativas, los distintos usos, y después, veríamos que no solo puede ser usado para esto, sino también, para hacer un mal uso de la información, y actuar de una forma que afecte a la sociedad, actuando de forma irresponsable.
La tecnología abre muchas puertas, pero una de las mas importantes, es la comunicación, es un medio de información que esta al alcance de quien desee ver este contenido, es un medio masivo de comunicación a un nivel mundial, que rompe todas las barreras que alguna vez pudieron aplicarse a los medios.
Pero, quien controla esto?
Es algo tan grande que se hace imposible poder moderar todo el contenido, y esto a su vez se convierte en una herramienta para dar a conocer hechos de interés, pero, ¿interes para quien?, para todo aquel que desee informarse sobre este tema.
Esto tiene un lado bueno, todo el conocimiento esta accesible, pero también tiene algo malo, el conocimiento entregado puede estar equivocado, o cambiado de tal forma que podemos causar cambios en la manera de pensar en las personas, lo que puede favorecer a la toma de decisiones.
Pero como nada de esto es controlable, podríamos pensar, ¿y que creer?, ¿que aprender?, ¿sera verdad?, el mal uso de la tecnología tiene solo ciertas moderaciones, pero finalmente queda todo a la ética personal, y con esto, no tenemos un conocimiento real.
Si usáramos de tecnología de forma responsable, y aplicado a la responsabilidad social, podríamos no solo decir la verdad, sino que también ser una ayuda a la comunidad, ampliando el conocimiento y haciendo de esta una comunidad mas social.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Soy de la Generacion Y

Es increible pensar como en un par de decadas, el mundo ha cambiado tanto a como lo conocieron nusntros padres. De no tener television, o tener que fabricarse su propia radio para poder escuchar lo que ocurria en el pais, hoy tenemos toda la informacion al acanze de la mano. Basta con apretar una pantalla para conocer noticias de ultimo minuto. La infancia ha cambiado de tener que construirse sus propios juguetes, a pasarse el dia entero frente a una pantalla viviendo un mundo de fantasia. Se podria pensar que no es tan distinto a 50 años atras, ya que para jugar tambien habia que crear un mundo de fantasia, pero existe una diferencia, antes uno se creaba su propio mundo, usando la imaginacion, en cambio hoy ya ese mundo esta creado, ya no se usa la imaginacion, solo se sigue una secuencia en una historia que ya existe.
Ahora ya no existe paso a los errores, todo se puede corregir, no hay que hacer todo un trabajo denuevo por una falta de ortografia, ahora tan solo basta con apretar un boton para que la ortografia se corriga automaticamente.
Todo esto suena muy bien, pero esto a su vez ha traido otra consecuencias, ya que todo se hace de forma informatica, y esto no es del todo seguro. Se puede intentar de muchas formas crear un sistema seguro, pero nada lo es. Esto crea debilidades en la informacion, ya que es modificable, lo cual puede llevar a robos informaticos, los cuales son mas comunes de lo que creemos.
Ahora podemos ver a nuestros padres adaptandose a la actualidad, y vemos que les cuesta un poco mas que a nosotros, pero tenemos que pensar que nosotros nacimos ya con parte de todo esto ya creado, lo que nos facilita todo.
Debemos pensar bien hacia donde va esto, ya que estamos perdiendo nuestra privacidad, ya que todos pueden buscarnos y encontrar al menos algo de nosotros, y esto, dependiendo de las circunstancias, puede ser peligroso tanto para nuestras familias como para nosotros.
Este blog es para compartir las actividades realizadas en el curso Sistemas de Información Administrativos. A medida que vayamos realizando distintos trabajos los iré publicando.